miércoles, 4 de marzo de 2015

BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA Y EL SECRETO DE LA CREMA PERFECTA





    Aquí tenéis otra de mis recetas estrella. Los buñuelos de  viento!!!!!!!
 
    TACHAN!!!!!!!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    No es que haya descubierto nada nuevo, simplemente es que esta receta es la que me funciona a la perfección.
 
    Quedan tal y como tienen que ser unos buñuelos, doraditos por fuera y aireado en el interior, por eso son de viento jajajajajajajaja........
 
    Y como me siento generosa...... La comparto con vosotros.
 
 
   




    Tomad nota!!!!


    INGREDIENTES:
  • 125ml de leche
  • 125ml de agua
  • 80gr de mantequilla
  • 30gr de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • una cucharada de ralladura de naranja
  • 150gr de harina
  • 5gr de levadura en polvo
  • 4 huevos M
  • 15gr de canela en polvo
  • 30gr de esencia de vainilla
  • aceite de girasol o de oliva suave para freir
  • azúcar glass para decorar
  • canela en polvo para decorar


    En un cazo poner la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja.
 
    Calentar hasta que consigamos una mezcla homogénea y todos los ingredientes se integren bien. No hace falta llevar a la ebullición.
 
    Pasar la mezcla a nuestra batidora o a un bol si seguimos haciendo la receta a mano.
 
    Agregar la harina, la levadura , la sal y la canela.
 
    Batir hasta que consigamos una masa ligeramente grumosa.
 
    Ahora es el momento de dejar que nuestra mezcla se enfríe por completo. Esto es muy importante.  Porque si no, lo que pasaría es que al añadir los huevos, estos se cuajarían.
 
    Una vez se haya enfriado, batir y sin parar hay que agregar los huevos poco a poco para que se vallan integrando a la masa poco a poco.
 
    Dejar reposar 10 minutos en el mismo bol o batidora antes de empezar a freir.

    Ahora empieza lo mas entretenido de la receta.
 
    Yo os explico como lo hago, lo cual no quiere decir que la única manera . A mi simplemente me funciona y me salen perfectos.
 
    Utilizo una sartén pequeñita y honda que utilizo exclusivamente para las croquetas y buñuelos.
 
    La lleno de aceite de girasol o en su defecto de oliva suave. Para que no le de mucho sabor al buñuelo.
 
    El fuego tiene que tener una temperatura baja pero constante. Cuidado con el fuego excesivamente alto, se dorarían por fuera y estarían crudos por dentro.
 
    Otro consejo es no hacer mas de tres a la vez, así los vamos controlando perfectamente. Además crecen una barbaridad una vez fritos, ya veréis, casi triplican su volumen.
 
    Una vez que este el aceite caliente, coger la masa con ayuda de una cucharita. Con otra darle una forma redondeada, como si estubieramos haciendo croquetas.
 
    La cantidad perfecta es la medida de una cereza.

    Echarla en la sartén y veréis que conforme se va dorando e hinchando, va girando solos al ir cociéndose por dentro. También podéis ayudarle con con una rasera o un tenedor con mucho cuidado.
 
    Una vez tienen el tono dorado, sacarlos con cuidado. Hay que ir poniéndolos en una bandeja con papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa.
 
    Intentad no poner unos encima de otros porque son muy delicados y se chafan fácilmente.
 
    Una vez están fríos podemos empezar a rellenarlos.
 
    Ahora viene el secreto de la Crema Pastelera perfecta y que aguanta fuera de la nevera sin ningún problema.
 
    Es ni mas , ni menos un preparado de Fun Cakes en el cual tan solo hay que añadir agua y batir. En serio os lo digo, queda perfecta!!!!!
 
    Yo siempre la hago casera y si los comemos en casa no hay problema porque los tengo en la nevera y ya está.

    El inconveniente viene cuando los haces para llevarlos a casa de alguien. Me da mucho miedo que la crema, al estar fuera de la nevera y sobre todo si es verano y hace calor, se ponga en malas condiciones. No es plan de ir intoxicando al personal.
 
    Os aconsejo que al menos la probéis y me expliquéis que tal os va con ella. Yo la compro aquí y siempre procuro tener en casa porque la utilizo mucho para cocas, rellenar bollos suizos, briox,  profiteroles etc.

    Y una vez aclarado el misterio de La Crema Pastelera Perfecta pasamos al último paso de la receta.
 
    Para rellenarlos utilizo una manga pastelera desechable con una boquilla especial para relleno. Muy fácil de conseguir en tiendas de repostería.





   


    Os aconsejo que la compréis una porque le daréis mucho uso. Para rellenar  cupcakes, buñuelos, profiteroles, lionesas, bollos, briox, etc.
 
    Yo para rellenarlos y que no se me desinflen, primero con una brocheta le hago un pequeño orificio y después con cuidado introduzco la boquilla y lo relleno.
 
 
 
 
 
    Los voy colocando en una bandeja con cuidado y con un tamizador o colador pequeñito, espolvoreo primero con un poco de canela  y después con azúcar glass.
 
    La canela si no os va mucho la podéis suprimir, yo es que soy muy fan de ella y se lo añado a todo jajajajajajajaja.......
 
    No se si me dejo algo. He intentado explicarlo lo mejor posible para que se entienda bien y os salgan unos buñuelos perfectos.
 
    Animaros a hacerlos y me comentáis que tal.

    CHAOOOOO!!!!!!




domingo, 1 de marzo de 2015

TARTA MAESTRA VS LAMPISTA




    Te guste o no, si tienes un hermano mellizo o gemelo, te va a tocar compartir cumpleaños......... Esto es así!!!!!!
 
    Y quien dice fiesta, dice tarta.
 
    Lo positivo, cuando eres pequeño, a tus padres les resulta mas económico...... Y cuando eres adulto ahorras pasta al compartir gastos.
 
    Pues dicho esto, aquí os dejo la tarta que les hice a los hermanos Dulsat.











 
 
    Decidi que la decoración fuera relacionada con la profesión de cada uno.

    Ella maestra.

    Y el, lampista.











    Quedo ideal ya que enseguida cada uno identifico su mitad de tarta.

    Muchas felicidades Cristina y David!!!!!

    CHAO!!!!!




domingo, 15 de febrero de 2015

STRATOCASTER GUITAR CAKE




    Esta tarta va dedicada a todos los amantes de las guitarras y el Rock & Roll...... Los que me conocéis bien sabéis que es uno de mis estilos musicales favoritos, o sea que no me costo nada hacerla.
 
     Mas bien estaba entusiasmada jajajajajajajajaja!!!!!
 
    Aunque no me especificaron el modelo de guitarra que tenia que hacer, me decidí por una preciosa Fender Stratocaster en color rojo intenso. Me encanta esta guitarra!!!

 



 


   

   









       
    Por fin me estrené con una guitarra!!!! Ya tenia ganas de hacer una para ver que tal quedaba...... Y aunque quedo genial, como todo, puede ser mejorable.

    Espero que la próxima sea una Gibson Les Pol, otra de mis guitarras favoritas.......

    LONG LIFE TO ROCK & ROLL!!!!!!!

   

miércoles, 4 de febrero de 2015

TARTA SACHER




    Esta es mi receta de la famosa Tarta Sacher.....de momento..... porque todo es mejorable. Podéis encontrar muchas, pero creo que a esta ni le sobra ni le falta nada.
 
    Si os fijáis  he sustituido parte de la harina por almendra molida, creo que queda buenísima y le da al bizcocho un saborcito muy suave a almendra que creo que marca la diferencia....... O por lo menos a mi me gusta así.
 
    Y también empapar el bizcocho con almíbar aromatizado con vainilla le da un toque especial.
 
    Con esto no quiero decir que sea la mejor  Tarta Sacher del mundo, porque la original de Viena no la he probado,  y seguro que es mil veces mejor . Solo quiero animaros a que probéis a hacerla porque queda..... DIVINAAAAAA!!!










    INGREDIENTES BIZCOCHO:
  • 215gr de azúcar
  • 175gr de mantequilla a tª ambiente
  • 7 huevos talla M
  • 200gr de chocolate para postres
  • 100gr de harina bizcochona (lleva la levadura incorporada)
  • 50gr de almendra molida
  • 1 pellizco de sal
  • mermelada de albaricoque

    Empezamos montando las claras a punto de nieve. Batimos las 7 claras con 40gr de azúcar y un pellizco de sal. Cuando las tengamos montadas con una buena consistencia reservar.
 
    Fundir el chocolate al baño maria o en el microondas. Recordad que se quema con facilidad y si decidimos hacerlo en el microondas, calentar de 30 en 30 segundos. Una vez quede fluido y sin grumos, reservar.
 
    Batir la mantequilla y el azúcar restante hasta que blanquee y aumente su volumen.
 
    Añadir el chocolate fundido y seguir batiendo.
 
    Sin parar la batidora ir añadiendo las yemas una a una. Hasta que no se integre bien una no añadir la siguiente.
 
    Ahora agregar la harina y la almendra molida. Batir lo justo para que este todo integrado.
 
    El ultimo paso es añadir las claras montadas. Esto se hace manual con una espátula mediante movimientos suaves y envolventes. Es muy importante hacerlo asi para que quede aireada la preparación.
 
    Preparar un molde de 20 cm previamente engrasado y verter la masa dentro.

    Introducir en el horno precalentado a 180º unos 45 minutos.

    Una vez que este bien cocido sacar del horno y después de cinco minutos sacarlo del molde. Pasarlo a una rejilla para que se enfrie por completo.
 
   
 
    Una vez frio del todo os aconsejo que lo metáis un par de horas en la nevera para que al córtalo para rellena quede el corte limpio.
 
    Dividir el bizcocho en dos capas. Pincelar bien con almíbar de vainilla.
 
    Este almíbar se prepara calentado 50ml de agua con 60gr de azúcar. Una vez este el azúcar disuelto añadir una gotas de vainilla y apartar del fuego. Si no se tiene vainilla se puede suprimir, no pasa nada.
 
    Ahora untar con una generosa capa de mermelada de albaricoque y cubrir con la otra mitad del bizcocho. Repetir la operación, pincelar con almibar y aplicar una capa de mermelada de albaricoque por la superficie incluido los laterales.
 
    Dejar el bizcocho en una rejilla, con una bandeja o plato en la base, preparado para bañarlo con la cobertura.


    INGREDIENTES COBERTURA:
  • 300gr de chocolate para postres
  • 100gr de mantequilla
  • 100ml de nata para montar
    En un cazo al baño maría fundir el chocolate, agregar la mantequilla y cuando se disuelva, añadir la nata.
 
    Verter inmediatamente con la cobertura caliente el bizcocho generosamente. La bandeja o plato que tengamos abajo nos sirve para ir recogiendo el chocolate que va cayendo.
 
     Intentar cubrir toda la superficie para que quede lisa y brillante.
 
    Una vez llegado a este punto, tan solo queda esperar a que se enfríe, endurezca un poco y poder pasar a un plato o bandeja para servir.










    Por ultimo solo quiero decir que esta receta no es apta a los no-chocolateros..... justo lo contrario que yo. Yo aviso!!!!

    Ya me contareis.

    CHAOOOO!!!!!





 

lunes, 2 de febrero de 2015

TARTA SURFERA Y HAWAIANA




    Que lejos que veo todavía el veranito!!!!! Los que me conocéis sabéis que no soporto el invierno ni el frío. El verano me sienta mil veces mejor...... En fin ....paciencia.
 
    Por eso y a ver si me animo un poco, os enseño esta tarta tan veraniega, surfera, hawaiana y tropical.
 
    He utilizado todos los colores del arcoíris , en especial los cálidos ...... Que son los que evocan el verano.
 
    Y así quedo.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 


 
 
    Con un enorme sol como protagonista, he querido reflejar  todos los elementos característicos de un pequeño paraíso hawaiano.
 
    Dedicada a todos los surfistas y a los amantes de los deportes aquaticos!!!!!
 
    CHAO!!!!!